¡Estamos listas para el SIAR 2025!

SIAR 2025 convierte a México en el nuevo laboratorio de la relojería mundial. 51 marcas, lanzamientos, y el primer estudio de Alta Relojería.

Durante tres días —del 14 al 16 de octubre— el St. Regis Mexico City se convierte en epicentro de la alta relojería. La 19ª edición del Salón Internacional Alta Relojería (SIAR) no solo reunirá a 51 casas históricas, independientes y micromarcas, sino que además consolidará una idea poderosa: México ya no es solo un mercado; es un laboratorio donde se mide el pulso del tiempo contemporáneo. Bajo el concepto México LAB, la cita de este año se perfila como una radiografía precisa de lo que mueve hoy a la industria: la coexistencia de la tradición mecánica con la experimentación estética. Carlos Alonso, director general del SIAR, lo resume con contundencia: “México se está consolidando como un laboratorio estratégico para la relojería global”.

Estudio: ¿Es México el laboratorio relojero de los próximos años?

Por primera vez, Deloitte presentará en el país su estudio anual sobre el sector relojero global, con un capítulo dedicado a México. Un gesto que confirma la madurez del mercado local y su creciente influencia en el mapa internacional. La presentación, a cargo de Karine Szegedi, marcará uno de los momentos más esperados del evento, junto con el panel “¿Es México el laboratorio relojero de los próximos años?”, donde voces clave discutirán el futuro inmediato del sector.

Renata Notni, embajadora local de Bvlgari en el SIAR 2024.

A la vez, el SIAR mantiene su esencia: el encuentro directo con piezas que rara vez salen del circuito privado. Ediciones limitadas, complicaciones de manufactura artesanal y relojes concebidos como microarquitecturas del tiempo. Es el tipo de experiencia que no se transmite en pantalla: hay que escuchar el tic, sentir el peso, ver la luz sobre el metal.

Alejandro Speitzer, embajador local de Bvlgari en el SIAR 2024.

Tres fuerzas que definen el presente

El SIAR 2025 se articula alrededor de tres ejes: las casas de prestigio, las firmas independientes y las micromarcas emergentes. Entre los debutantes destacan Antoine Preziuso, Ciga Design, Massena Lab y la alemana HEINDL, dedicada a cajas fuertes de lujo. También habrá regresos celebrados como TAG Heuer —de vuelta con el espíritu avant-garde que la define— y L. Leroy, que celebra 260 años de historia.

Este salón es una oportunidad perfecta para acercarte al corazón del mundo relojero.

El escaparate de marcas consolidadas incluye nombres que han delineado la relojería moderna: Bvlgari, Breitling, Grand Seiko, IWC Schaffhausen, Panerai, Piaget, Tudor, Hublot —que festeja 20 años del icónico Big Bang— y Zenith, con 160 años de innovación a cuestas. Por su parte, el universo independiente —con firmas como De Bethune, Arnold & Son, H. Moser & Cie., Laurent Ferrier o Ludovic Ballouard— confirma que la creatividad relojera sigue latiendo lejos de los grandes conglomerados.

México, de comprador a creador

Lo que empezó como un punto de encuentro se ha convertido en un espacio de influencia. En un año de tensiones comerciales y reinvención industrial, el SIAR 2025 muestra que el lujo también se experimenta, se piensa y se diseña desde Latinoamérica.

Martha Debayle en el SIAR 2024.

Durante los tres días del SIAR 2025, TDR Woman estará presente para registrar cada detalle: las conversaciones que marcan tendencia, los lanzamientos que redefinen el lujo y las miradas que construyen el futuro de la relojería desde México.

Total
0
Shares
Previous Article

ARTEria: el arte como acompañamiento emocional y colectivo

Next Article

Ni Severance ni The Office, esto es SEPHORA “Out of Office”

Related Posts
Leer más

símbolos que cuentan tu historia

Talisman, la nueva colección de Pandora, es una serie de 12 amuletos cuyos grabados funcionan como mantras personales.