ARTEria: el arte como acompañamiento emocional y colectivo

ARTEria es un encuentro con el arte para recaudar fondos para mujeres con cáncer de mama desde la Fundación Cima.

La primera edición de ARTEria se llevará a cabo del 17 al 30 de octubre en Flow Studio, en la colonia Condesa. La muestra reunirá la obra de tres artistas que, desde distintas ciudades y estilos, comparten un mismo impulso vital: Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario. Cada una presentará ocho piezas únicas —en pintura, técnica mixta y escultura— que reflejan su propia lectura de la resiliencia y la feminidad. En conversación exclusiva con TDR Woman, Sara Cuéllar, Alejandra de Cima y las artistas participantes revelaron que ARTEria no solo busca recaudar fondos, sino también inspirar una nueva forma de entender el arte como acompañamiento emocional y colectivo.

«Mi misión no solo se mantiene, se profundiza». —Alejandra de Cima

ARTEria refiere a las arterias que otorgan vida y están conectadas con el corazón de las personas. Si lo vemos desde un punto de vista creativo, el arte es lo mismo: une y conecta”, explica Sara Cuéllar, creadora del proyecto. “Hace más de veinte años que conozco a Alejandra, la admiro profundamente: es una mujer valiente, empática y generosa. Desde entonces hemos apoyado a Fundación Cima desde mi agencia, y esta exposición es una forma de continuar esa amistad transformada en acción”.

Para Alejandra de Cima, esta colaboración representa la continuidad de un sueño. “Han pasado más de dos décadas desde que nació Fundación Cima. Hemos crecido, diseñado nuevos programas y acompañamos emocionalmente a las pacientes. Pero la necesidad sigue siendo enorme. Mi misión no solo se mantiene, se profundiza. Es mi compromiso con la vida”, comparte.

Alejandra de Cima y Sara cuéllar

Desde su creación, Fundación Cima ha impulsado campañas de prevención y detección oportuna, pero también de acompañamiento psicológico y emocional. En palabras de Alejandra, “una parte esencial del proceso del paciente es la resignificación de la vida”. Y en esa resignificación, el arte se vuelve clave.

Mujeres, arte y consciencia

Cada artista involucrada aporta una perspectiva íntima y poderosa. Carolina Pavia, de Morelia, afirma: “El arte tiene la capacidad de transformar y sanar, de ofrecer un respiro en medio de la adversidad. Mis flores mexicanas buscan ser un símbolo de fortaleza, belleza en la resistencia y esperanza en el renacer”. Desde Guadalajara, Gilda Garza dedica su serie a la “realeza interior” de las mujeres: “El arte tiene el poder de transformar el dolor en belleza y la vulnerabilidad en fuerza. Cada trazo nace de la conexión con la resiliencia femenina, esa capacidad de levantarse incluso en medio de la adversidad.”

Y desde la Ciudad de México, Verónica Vicario define su obra como “un puente que conecta corazones. La pintura puede acompañar procesos de sanación y transformarse en un acto de solidaridad”.

Durante la inauguración, artistas, coleccionistas, socialités, empresarias y sobrevivientes se reunirán para celebrar la fuerza que surge cuando el arte y la empatía se encuentran. Parte de las ventas será destinada a los programas de Fundación Cima, y los precios de las obras serán más accesibles de lo habitual, con el fin de reunir una donación significativa.

Total
0
Shares
Previous Article

símbolos que cuentan tu historia

Related Posts
Leer más

símbolos que cuentan tu historia

Talisman, la nueva colección de Pandora, es una serie de 12 amuletos cuyos grabados funcionan como mantras personales.