El color de Bvlgari Kaleidos invade japón

Bvlgari Kaleidos: Colores, Culturas y Artesanías llegó a Japón, conoce los detalles de esta memorable exposición.

Imagina mirar a través de un caleidoscopio: la luz se multiplica en formas y colores infinitos. Ahora piensa en esa misma magia aplicada a 50 años de historia través de las joyas de Bvlgari. ¡Ya estás en Bvlgari Kaleidos! Con esa precisa magia, la exposición Bvlgari Kaleidos: Colores, Culturas y Artesanías llegó a Japón generando un maravilloso diálogo cultural que revela un viaje caleidoscópico, dinámico y constante de la evolución de la belleza a través del color.  

CAPÍTULO 1: La revolución del color

Si alguien se atrevió a transformar el color en la Alta Joyería, fue Bvlgari. Muchos lo llaman el gran maestro de las gemas de color. Desde mediados del siglo XX rompió con la joyería tradicional monocromática, atreviéndose a mezclar zafiros, rubíes y esmeraldas con oro amarillo y diamantes. También revalorizó gemas como la amatista, la citrina y la turquesa, resaltando sus tonos intensos con cortes cabujón.

CAPÍTULO 2: Historia cromática

Los efectos cromáticos de Bvlgari se remontan a la década de 1940. Una muestra de ello es un brazalete de citrina engastado con zafiros, rubíes y diamantes. Otra pieza que refleja la audacia de la Maison, y que puedes apreciar en esta sala, es un conjunto formado por un collar y un par de pendientes que combinan esmeraldas, amatistas, turquesas y diamantes.

Brazalete en oro y platino con rubíes, zafiros y diamantes, 1954-55. Colección Heritage de Bvlgari.

CAPÍTULO 3: cultura y tradición

Aquí entramos al corazón cultural de Bvlgari. En la exposición podrás descubrir piezas legendarias como los collares Serpenti esmaltados, joyas raras de jade y un collar excepcional engastado con siete esmeraldas conocidas como las Siete Maravillas.

¿Y qué debemos saber de Serpenti? Dos cosas muy importantes:

  1. La serpiente simboliza transformación y renacimiento; por eso se convirtió en el ícono eterno de Bvlgari.
  2. La primera joya Serpenti nació en 1948. Desde entonces, su forma sinuosa representa la metamorfosis, combinando mito, diseño y artesanía en una leyenda que sigue reinventándose hasta hoy.
Bolso de noche Serpenti en tonos dorados blanco, rojo y verde «agua de mar», con cordón de seda y diamante, ca. 1978. Colección Heritage de Bvlgari.

CÁPITULO 4: La luz

En este último capítulo la exposición se centra en cómo la luz transforma nuestra percepción del color, especialmente en metales como la plata y el oro

La modelo Veruschka luciendo el collar sautoir original de Bulgari, fotografiada por Franco Rubartelli para la revista Vogue ESTADOS uNIDOS en 1969.

Diamantes de colores fantasía, piezas engastadas con perlas y, para cerrar con broche de oro, un deslumbrante sautoir de 1969 en oro, adornado con amatistas, turquesas, citrinos, rubíes, esmeraldas y diamantes. Un verdadero espectáculo de luz y color.

Bvlgari Kaleidos: Cuándo y dónde

La exposición estará hasta abierta el 15 de diciembre de este año en el Centro Nacional del Arte en Tokio. Cuenta con la colaboración especial de Mariko Mori, videoartista y fotógrafa japonesa; Lara Favaretto, artista italiana conocida por sus instalaciones y esculturas; y finalmente; Akiko Nakayama, artista japonesa, quien ofreció un cierre impactante con una intervención caleidoscópica.

Total
0
Shares
Previous Article

Ice Cube: la brillante geometría de Chopard

Next Article
Blue Book 2025: Sea of Wonder de Tiffany & Co.

Ponte el traje de neopreno, porque vamos bucear con Tiffany

Related Posts
Leer más

Un Ícono con acento mexicano

El nuevo Bird on a Rock de Tiffany cuenta una historia compartida entre Nueva York y México, donde el color y la memoria se vuelven joya.