Más allá del símbolo

Bvlgari presenta en Tokio su exposición más grande en Japón: un caleidoscopio de más de 350 piezas donde el color se convierte en arte.

Del 17 de septiembre al 15 de diciembre, el Centro Nacional de Arte de Tokio se convierte en la sede de la exposición más grande que Bvlgari ha presentado en Japón. Un nuevo capítulo de color comienza para la Maison romana. Con más de 350 piezas, entre joyas, obras de arte contemporáneo e instalaciones, «Bvlgari Kaleidos: Colores, Culturas y Artesanía» traza un recorrido por la historia, el diseño y el lenguaje visual de la marca a través del color.

La serpiente que evoluciona

A lo largo de sus más de 140 años, Bvlgari ha transformado el color en una firma estilística, donde la belleza y la creatividad se funden en armonía. A mediados del siglo XX, la Maison revolucionó el mundo de la joyería con combinaciones de gemas vibrantes, cortes cabujón y el uso audaz del oro amarillo, desafiando los códigos monocromáticos del momento.

La exposición presenta piezas icónicas de la Bvlgari Heritage Collection, como el brazalete de citrino, que evoca la calidez de los atardeceres romanos; el brazalete también de diamantes, celebra la combinación cromática rojo-azul tan característica de la Maison; y el legendario collar «Seven Wonders», en platino con esmeraldas y diamantes, que encarna el esplendor de su enfoque cromático.

Bolso de noche “Serpenti” en oro blanco, rojo y verde «agua de mar», cordón de seda y diamantes, circa 1978, Colección Heritage de Bvlgari.

El color como legado

Además de la Alta Joyería, la muestra incorpora obras de tres artistas contemporáneas: Lara Favaretto, Mariko Mori y Akiko Nakayama. Cada una interpreta el color desde disciplinas distintas y miradas personales.
Las piezas generan un cruce estimulante entre arte, técnica y emoción visual. Hay desde cepillos industriales convertidos en esculturas cinéticas hasta una “pintura viva” con agua y pigmentos en tiempo real. Estas instalaciones dialogan con las joyas y amplifican el tema central de la exposición.

Alta joyería con perspectiva

La curaduría, a cargo del museo y el equipo de Bvlgari Heritage, incluye vitrinas especiales creadas por el estudio italiano Formafantasma. una escenografía desarrollada por el reconocido estudio japonés SANAA. Inspirada en los mosaicos romanos y la estética japonesa, la museografía traza un puente visual entre Roma y Tokio. Los lazos culturales e históricos que unen a ambos países se resaltan sin duda en esta exposición. Una muestra que no solo celebra el color, sino también la colaboración entre culturas y el poder transformador del diseño.

Collar parte de la colección Kaleidos: Colores, Culturas y Artesanía

La exposición destaca también el vínculo entre Italia y Japón, no solo desde el diseño y la precisión técnica, sino como un intercambio cultural que ha influenciado a la Maison en distintas etapas de su historia.

Total
0
Shares
Previous Article

Vivir más, vivir mejor

Next Article

Una danza de estrellas en la muñeca

Related Posts
Leer más

El elixir de la abeja reina

Bee Lab Shot es el nuevo tratamiento de Guerlain: ciencia cosmética y activos naturales en una fórmula con resultados clínicos comprobados.
Leer más

Una danza de estrellas en la muñeca

Montblanc Bohème Perpetual Calendar 36 mm reimagina el tiempo con complicaciones celestiales, escritura manuscrita, microdiamantes y una fase lunar pintada en acuarela. Alta relojería femenina con alma poética.
Leer más

Vivir más, vivir mejor

Una nueva investigación revela a Caltabellotta como Zona Azul emergente en Sicilia. Inspirada por este hallazgo, Irene Forte lanza en Verdura Resort un innovador Programa de Longevidad que combina ciencia, tradición y bienestar mediterráneo.
Leer más

El armario secreto de CHANEL está en tu mirada

CHANEL presenta LES 4 OMBRES BOUTONS, una edición limitada que transforma sus icónicas paletas en un guardarropa para los ojos. Cuatro combinaciones de sombras que funcionan como atuendos de alta costura: suaves, dramáticas, elegantes o galácticas.