Louis Vuitton toma la Milan Design Week

En la Design Week, Louis Vuitton presentó en Milán su nueva línea de hogar, una boutique insignia y un libro de viaje de la ciudad de la moda.

La Design Week de Milán 2025 fue el escenario ideal para que Louis Vuitton desplegara su universo creativo. Esta vez con tres noticias que celebran la artesanía, la innovación y el arte de vivir: la reapertura de su boutique insignia en el Palazzo Taverna —que ahora incluye un café de chefs galardonados con tres estrellas Michelin—, una edición ilustrada de su Travel Book de Milán y nuevos Objets Nomades. Todo esto, un conjunto creativo con el que Louis Vuitton transforma la experiencia de diseño en una narrativa multisensorial.

Sabor italiano en Da Vittorio Café x Louis Vuitton

En el corazón del recién renovado Palazzo Taverna, donde se aloja Louis Vuitton, podemos encontrar el nuevo Da Vittorio Café. El espacio, ubicado en el primer piso de la boutique insignia, une moda, gastronomía y diseño en un mismo concepto. Y, mientras la planta baja despliega colecciones de ropa, accesorios y artículos para el hogar, el primer piso se convierte en una escapada gourmet. ¿Los responsables? Los mismos chefs del legendario restaurante Da Vittorio, galardonado con tres estrellas Michelin.

El menú se diseñó con la misma atención al detalle que un baúl Vuitton. Incluye pastas artesanales, postres de vitrina y capuchinos que son decorados con el famoso monograma. Todo es servido en un ambiente cálido, con piezas de diseño exclusivo y guiños al ADN viajero de la Maison.

Una Nueva Mirada a Milán a Través del Arte del Viaje

Además, Louis Vuitton aprovechó la Design Week para presentar su nuevo Travel Book de Milán, que esta vez podemos disfrutar a través de los ojos de Jeanne Detallante. La artista francesa ilustra la ciudad con 83 obras que fusionan acuarela, lápiz, collage y técnicas digitales. Detallante retrata Milán desde lo íntimo: las texturas en los palazzi, un cartel escondido, las esculturas del Novecento. Cada trazo captura lo que muchos no ven, pero que define la esencia emocional de la ciudad.

Su interpretación no es turística, es personal. Una carta visual donde cada página explora los matices entre lo cotidiano y lo mágico. A través de recortes de papel, colores saturados y técnicas mixtas, la artista reconfigura el mapa de la ciudad con una sensibilidad única. Y esta puede disfrutarse en dos versiones: una edición estándar y otra de lujo, firmada y numerada, que incluye una litografía exclusiva encuadernada en piel. Cada libro es un objeto de colección que condensa arte, viaje y emoción en cada hoja.

Habitar con intención

Louis Vuitton expande su universo con sus nuevas Home Collections —que se inauguran con la línea Objets Nomades—, transformando el espacio en un manifiesto de creatividad funcional. Mobiliario, iluminación, textiles y arte utilitario se fusionan bajo una visión refinada del lujo contemporáneo, inspirada en la filosofía del viaje que definió sus míticos trunks. Como parte del lanzamiento, la Maison rinde tributo a dos íconos del diseño: Fortunato Depero, cuyas vibrantes creaciones geométricas llenan de color y sofisticación, y Charlotte Perriand, quien revive sus patrones Everest y Mirage, minimalistas y evocadores de la montaña, la naturaleza y la vida moderna.

En esta Milan Design Week Milán, Louis Vuitton nos recuerda que el hogar no es solo un lugar: es un viaje emocional, donde cada objeto tiene historia, textura y sentido. Y, con esta propuesta, la firma francesa demuestra que el diseño de interiores también puede vestirse de poesía.

Total
0
Shares
Previous Article

FRANCK MULLER x JISBAR

Next Article

Cartagena y las maravillas del caribe colombiano

Related Posts
Leer más

I can buy myself flowers

Cuando cantamos “Flowers” de Miley Cyrus, son las flores del Reverso One ‘Precious Flowers’ en las que estamos pensando