Tiffany & Co. ilumina la oscuridad en Frankenstein

Tiffany & Co. lleva sus joyas históricas y Alta Joyería al Frankenstein de Guillermo del Toro. Diamantes, plata y archivos centenarios iluminan la spooky season con elegancia gótica.

Está por comenzar el otoño y, para mí, eso significa el inicio oficial de la spooky season, esa época donde los filmes se disfrutan con otra intensidad – especialmente los de terror. La cuenta regresiva ya corre para el estreno de Frankenstein, la icónica historia ahora reinterpretada por Guillermo del Toro. Y una vez más, dos ramas del arte se entrelazan —el cine y la joyería— en una fusión que emociona profundamente.

Tiffany & Co. abre sus bóvedas para que piezas de archivo y Alta Joyería cobren vida en pantalla: collares, anillos, broches y objetos de plata viajan del silencio de los Archivos Tiffany al claroscuro del cine, dialogando con la narrativa ambientada del siglo XIX. Obras firmadas por Julia Munson y Meta Overbeck bajo la dirección de Louis Comfort Tiffany, pionero artístico de la Maison, se revelan como fragmentos de historia que resurgen con nueva fuerza en esta cinta.

27 joyas en escena

En una historia ambientada en el siglo XIX, el vestuario y las joyas no solo contextualizan, sino también nos meten en la piel de los personajes. En Frankenstein, los diseños de Tiffany & Co. llevan la narrativa a otro nivel, dejan de ser ornamentación para convertirse en detalles que dan vida.

La película reúne 27 piezas de la Casa: diez joyas históricas, seis objetos de plata rescatados de archivo, seis creaciones contemporáneas y cinco diseños exclusivos concebidos para la cinta. Collares, broches, anillos y hasta un reloj de bolsillo.

La alquimia del vestuario

En el laboratorio creativo de Frankenstein, el vestuario se convierte en catalizador de identidades. La diseñadora Kate Hawley fue la encargada de entrelazar textiles exclusivos inspirados en formas orgánicas con las joyas de Tiffany & Co., garantizando que cada detalle aportara a la narrativa interior de los personajes.

“Contar con Tiffany & Co. como colaborador fue un honor profundamente conmovedor para todo mi equipo. Fue un reconocimiento a nuestro oficio y aportó una nueva dimensión artística”, expresó Hawley. Y es que en esta producción, los collares, anillos y broches no se conciben como accesorios, sino como partes esenciales de la construcción de personajes, tan vitales como el maquillaje, la escenografía o la utilería.

Spooky season de la mano de Tiffany

El estreno de Frankenstein en Venecia inaugura oficialmente la spooky season: octubre se tiñe de electricidad gótica y de diamantes centelleantes. Tiffany & Co. convierte el terror clásico en elegancia cinematográfica, demostrando que incluso lo monstruoso puede brillar bajo el lenguaje eterno de la Alta Joyería.

Para cerrar con broche de oro, Guillermo del Toro nos entrega un cast inolvidable: Mia Goth encarna a Elizabeth, portando casi todas las joyas de la Casa como símbolos de dualidad y poder; Charles Dance, en la piel de Leopold Frankenstein, marca el pulso del tiempo con un reloj de bolsillo de Tiffany; mientras Oscar Isaac, Jacob Elordi y Christoph Waltz completan el reparto, sellando el ciclo donde dos artes convergen en un mismo acto.

Total
0
Shares
Previous Article

Arte y solidaridad: Subasta Indeleble WOMB México

Next Article

Corazón de piedra

Related Posts
Leer más

Outfits al estilo F1

Tres ideas de looks relojeros para lucir piezas de la colección Formula 1 Solargraph de TAG Heuer en los paddocks.
Leer más

Dennison al estilo Kandinsky

Dennison presenta la ALD Dual Time Capsule Collection II, una exploración del tiempo en color y forma con acentos modernistas.
Leer más

Metamorfosis del tiempo en joya

Vacheron Constantin reinventa su reloj-joya más célebre con Grand Lady Kalla: rubíes, zafiros y esmeraldas que transforman el tiempo en arte.
Leer más

Dos nuevos relojes para su majestad

En su 250 aniversario, Breguet reinterpreta la historia del primer reloj de pulsera de la relojería con dos nuevas ediciones del Reine de Naples.