La marca mexicana KOUA México dejó una huella imborrable en la Semana de la Moda de París con su exhibición Nuestra Cosecha Sagrada. Este evento no solo presentó su nueva colección de bolsos, Acapulco, sino que también rindió homenaje a la riqueza cultural de los textiles mexicanos, la gastronomía y el patrimonio de los pueblos originarios.

Un Diálogo Entre Tradición y Modernidad
Celebrada en un estudio artístico en la histórica Rue de Richelieu, la exhibición combinó magistralmente la moda, la fotografía y la gastronomía. Con esta curaduría, KOUA México buscó establecer un puente entre la artesanía tradicional y la sofisticación contemporánea, reafirmando el valor del diseño mexicano en la escena global. El lente del reconocido fotógrafo oaxaqueño radicado en París, Daniel Robles Cruz, fue clave en la narrativa visual del evento. Su trabajo capturó la esencia de las cosechas sagradas de maíz y agave, resaltando la profunda conexión entre la tierra, la identidad y la moda.

el Lujo a Través de la Artesanía
Para Erika Álvarez, CEO de KOUA México y KOUA Studio, la misión de la marca es clara: descolonizar la moda mediante la comprensión y el respeto por las técnicas artesanales de los pueblos originarios. “Nuestros textiles, como el maíz y el agave, son parte de nuestro patrimonio cultural. Esta exhibición trata sobre desafiar percepciones, celebrar el arte de nuestros ancestros y redefinir el lujo al abrazar el valor de la artesanía autóctona”, expresó Álvarez. Cada pieza de la colección Acapulco refleja esta filosofía, integrando materiales y técnicas que honran la tradición mientras dialogan con la sofisticación del diseño contemporáneo.

Una Experiencia con sabor a méxico
La exhibición se elevó aún más con la participación de Milpan, el aclamado restaurante mexicano dirigido por el chef Mauricio López. Los invitados disfrutaron de una experiencia gastronómica que reflejó la esencia de la cocina mexicana, destacando el célebre cóctel de mezcal Paloma. Más allá de la estética y el sabor, Nuestra Cosecha Sagrada encendió una conversación esencial sobre la representación ética en la moda y el arte. “Es crucial entablar un diálogo con nuestras comunidades al crear arte, en lugar de simplemente comercializar su cultura. Esto no se trata solo de moda; se extiende a la comida, el cine y más allá. El verdadero reconocimiento significa asegurar una representación justa e inclusiva”, enfatizó Álvarez.

Con esta exhibición de KOUA México en la Semana de la Moda de París, reafirma su compromiso con una moda consciente, celebrando el legado de la artesanía mexicana y su lugar en la narrativa global del diseño.