The Peninsula Hong Kong sigue consolidando su posición como un epicentro cultural al anunciar el regreso de su programa de arte contemporáneo Art in Resonance, en su edición de 2025. Esta iniciativa, que comenzó en 2019, reafirma el compromiso del hotel con la innovación y el apoyo a artistas emergentes y de media carrera. A lo largo de varios meses, la icónica propiedad albergará una serie de obras comisionadas, que invitan a los visitantes a explorar el arte contemporáneo a través de una experiencia inmersiva en un entorno único.

Un Viaje Celestial: Lunar Rainbow de Phoebe Hui
Para abrir esta edición de Art in Resonance en The Peninsula, la instalación de Phoebe Hui, Lunar Rainbow, da la bienvenida a los visitantes en la fachada del hotel. Con una impresionante superficie de 56 metros cuadrados, la pieza utiliza la luna como símbolo de resistencia y esperanza, fusionando imágenes científicas del satélite con las tecnologías actuales. Esta obra invita a los espectadores a reflexionar sobre el pasado y el futuro, además de ofrecer un espectáculo visual que se transforma dependiendo del ángulo desde el cual se observe, un recordatorio de la magia y el misterio que nos rodea. Para quien no logre verla en Hong Kong, ya que esta obra ha sido realizada en colaboración con el Victoria & Albert Museum, otra oportunidad surgirá en Londres durante otoño de 2025 con la exhibición Dimensions: Chinese Contemporary Studio Crafts en el el V&A South Kensington.



Art in Resonance x the Peninsula: Redefiniendo el Poder Femenino con Lin Fanglu
En el lobby del hotel, Lin Fanglu presenta She’s Bestowed Love, una obra monumental que celebra la fuerza femenina a través de esculturas textiles de un vibrante color rojo. Inspirada por las tradiciones textiles de Yunnan y la diosa Gaia, la obra establece un diálogo entre el patrimonio cultural y la modernidad, invitando a reflexionar sobre el viaje de la mujer y su conexión con la comunidad. Esta instalación no solo habla de la fuerza femenina, sino también de la importancia de la colectividad y la historia.



Un Jardín Zen Tecnológico: The Flow Pavilion de Chris Cheung
En The Verandah, Chris Cheung (h0nh1m) presenta The Flow Pavilion, una instalación que combina arte y tecnología para crear una experiencia meditativa. Inspirada en los jardines zen, la obra invita a los visitantes a sumergirse en un estado de contemplación mientras observan patrones cinéticos creados por una esfera deslizándose sobre una alfombra de seda. Esta obra ofrece una visión de cómo la meditación y la tecnología pueden coexistir, creando una atmósfera de tranquilidad y autoconexión.



Art in Resonance es más que una simple exposición de arte; es una invitación a explorar el mundo del arte contemporáneo de una manera sensorial y reflexiva, mientras se disfruta de la majestuosidad y el lujo de uno de los hoteles más emblemáticos de Hong Kong. Con cada pieza, The Peninsula no solo crea un puente entre el arte y la tecnología, sino que también fomenta el diálogo cultural entre artistas y públicos de todo el mundo. Y podrá verse hasta mayo de este año.