Vintage is the new sexy

Los relojes sin género y con pasado pisan fuerte. ¿Por qué Bella Hadid, Kylie Jenner, Sienna Miller o Dua Lipa los prefieren?

Tengo muchos años escribiendo sobre relojería y les confieso que ahora es el momento en que me siento más cómoda. Cómoda, libre y feliz. Muchos años sentía la presión de renegar de algunos relojes femeninos, generalmente los pequeños, ornamentados y con funciones sencillas. Si no aspiraba a un modelo robusto o con complicaciones, parece que demeritara mi rol de periodista de alta relojería. Por fin respiro y confieso que lo que realmente adoro son los relojes vintage (producidos antes de 1990), no importa el tamaño, pero me encantan los de los años 70 y 80, cuando el diseño era atrevido y propositivo.

Afortunadamente, los cambios sociales y culturales han dado voz a las mujeres en la industria relojera. Ya estamos autorizadas a decidir y hablar sobre lo que realmente nos representa. El patriarcado relojero ha abierto la puerta a una legión de aficionadas y coleccionistas que también está decidiendo qué se lleva y qué no en este mundo con tanta testosterona. Un reloj para un hombre es un accesorio de poder y virilidad. Para las mujeres es algo más profundo, un objeto que forma parte de su estilo de vida y que refleja su imaginario emocional.

Así que ahora puedo decir sin temor a las críticas que me encanta el Jaeger-LeCoultre Calibre 101, el calibre más pequeño del mundo en su momento. Un reloj que llevó la reina Isabel II en su coronación. Pero que también me hace sentir bien un Rolex Datejust, más sobrio y deportivo. En la búsqueda de un modelo vintage existe la magia del ritual que traspasa el valor de un reloj y conmueve por ser testigo de una época y un diseño único e irrepetible de algo que conecta más allá de lo racional.

WOMEN POWER

Y créanme, esta percepción es una realidad que viene avalada por informes de relojería, millennials que crean clubes y podscats para emocionarse y hablar de la relojería en un idioma que comparten. Un soplo de aire fresco en el ambiente encorsetado y masculino de los relojes de gama alta. El cambio generacional ha sido clave para el cambio de paradigma. Una narrativa distinta que borra las fronteras del género y ejerce una identidad fluida, donde todo encaja.

Además, los millennials y la Generación Z empiezan a obtener respuestas de la rígida industria relojera. Carolina Navarro, subdirectora de la Horological Society of New York asegura que “las marcas y los minoristas están haciendo todo lo posible para atraer a consumidores jóvenes mediante activaciones, cenas, etc. El cambio demográfico ha sido muy palpable en la Horological Society of New York. Hace solo unos años, solo venían hombres mayores a nuestras conferencias. Hoy se ve mucha más diversidad: gente joven, mujeres que vienen por su cuenta (y no como acompañantes), y personas de todos los ámbitos”.

Las mujeres compran relojes para ellas mismas

Algo de esto se corrobora también en el informe Swiss Watch Industry Insights 2024 de la consultora Deloitte enfocada en el mercado femenino. Uno de los puntos más interesantes es el que sostiene que cada vez más mujeres compran relojes para ellas mismas y esto está cambiando el mercado. Es un paso hacia adelante, aunque todavía están poco representadas y atendidas por la industria. Lo que revela un potencial de crecimiento aún sin explotar. Y en este mar de oportunidades ganan terreno los relojes sin género y los vintage, que están aumentando su popularidad, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

Penelope Andrews, jefa del departamento de Relojes de Bonhams en Reino Unido, confirma que “ha habido un cambio significativo en el mercado, donde cada vez más mujeres compran y coleccionan relojes. El interés y la demanda por diseños vintage pueden atribuirse al deseo de poseer una pieza que ofrezca algo diferente a los modelos modernos y comerciales del mercado. Muchos diseños vintage fueron creados en tamaños más pequeños, por lo que son opciones populares que se adaptan mejor a muñecas más estrechas”.

Aunque hay visos de cambio, Karine Szegedi, autora del estudio de Deloitte mencionado arriba, es más cautelosa en su análisis: “cuando hablamos con casas de subastas y plataformas independientes, la mayoría de los participantes son hombres, porque el mercado relojero es históricamente masculino. Así que la oferta de relojes femeninos es muy baja”.

FUROR VINTAGE

Otro fenómeno que está visibilizando y creando furor por las piezas vintage son las celebridades que exhiben algunos modelos icónicos en las alfombras rojas. No pasó desapercibido Timothy Chalamet este año en la ceremonia de los Oscar. No solo por su llamativo traje amarillo de cuero, sino por el mini reloj en su muñeca. Un Cartier Baignore con piedras preciosas que deslumbró a todos. Este perfil de actor joven, de género fluido, atrevido, inteligente y referente genderless ha puesto en el front row una nueva forma de vestir y elegir relojes. El actor también ha lucido en distintos eventos otros modelos como mini Panthère , Tank Avis  y Crash, todos de Cartier. Precisamente, el pasado 12 de mayo Christie´s adjudicó un Cartier Crash Model, ref. 4131 por 898,732 dólares, cinco veces su estimación de precio de salida.

Y es que Cartier y sus modelos vintages son los que atraen a más público. Por ejemplo, Panthére, un must en la muñeca de Bella Hadid y que también adoran Zendaya, Dua Lipa y Sienna Miller. Antes que ellas, en los 90, Gwyneth Paltrow, Jane Fonda y Madonna eran las it girls que lo vestían. Y antes, Jackie Onassis (su Tank se vendió por 379,500 dólares y lo compró Kim Kardashiam) y Lady Di eran sus grandes fans.

Karine Szegedi, también socia de Deloitte y Responsable del Sector de Consumo y Líder de Moda y Lujo opina sobre esta tendencia que va más allá del reloj sin género: “Es genial que ahora se mezcle todo. Que no tengas que etiquetar un reloj como masculino o femenino.

ACTIVISTAS genderless

Precisamente a este nuevo paradigma han contribuido millennials como Brynn Wallner, fundadora de Dimepiece, una plataforma editorial en línea que se ha convertido en un lugar de encuentro entre las mujeres, los relojes y la cultura pop. Algo así como una activista relojera. Ella misma menciona una anécdota en una nota que escribió: “Siendo relativamente nueva en el mundo de los relojes, casi sentí que había algo mal conmigo, que era antifeminista por querer una pieza más pequeña. Absurdamente, ¿sabes lo que realmente me emociona? Un Rolex vintage de 22 mm que me probé, ¡22 mm!”.

Otra activista relojera que defiende el lugar de la mujer en la industria en Suzanne Wong, cofundadora del colectivo de relojes para mujeres Watch Femme, que ante la pregunta ¿qué es un reloj de mujer?, contesta que “es un reloj propiedad de una mujer”. Cara Barrett también ha echado leña al fuego con una columna que escribió en Hodinkee y cuyo título fue “Todos los relojes deberían ser unisex”.

Zoe Abelson, de Watch Girl Off Duty, también defiende los relojes vintage: “Los relojes más pequeños están volviendo lentamente. Los coleccionistas están empezando a centrarse más en referencias de generaciones anteriores (vintage y de los 90) y de modelos actuales que se fabrican en tamaños de caja más pequeños». Es más, para ella un hombre transmite más seguridad en sí mismo si lleva un reloj pequeño. Y recuerda a Ryan Gosling con su Rolex Air King vintage de 34 mm.

Los más buscados

Modelos como el Cartier Crash o el Cartier Tank son más populares que nunca y reflejan una tendencia cultural hacia productos retro únicos y significativos.

Karine Szegedi menciona que “Cartier, Van Cleef, Piaget siempre son muy buscados. Rolex es más una marca sin género, es un caso aparte. Todo el mundo quiere un Rolex, a cualquier edad. Patek Philippe, con su colección Twenty-4, tiene modelos muy bonitos para mujer”. Para Penelope Andrews, de Bomhans,  “Piaget y Cartier son marcas muy codiciadas en las subastas. Las esferas de piedras duras de Piaget y sus diseños excéntricos las hacen una elección popular, mientras que un Cartier Tank vintage es una opción más clásica. Las piezas de edición limitada y los relojes sin género continúan obteniendo buenos resultados en subasta, especialmente los de Piaget, Cartier, Patek Philippe y Rolex”.

También Andrews asegura que “los años 70 es la década más atractiva para los relojes femeninos vintage. Muchas marcas, en ese momento, estaban experimentando con formas y diseños inusuales. Había un verdadero sentido de creatividad y libertad en el diseño relojero que marcó la década, lo que hace que los relojes de esa época sean diseños muy codiciados”. Otros modelos muy buscados con estilo genderless es el Rolex Daytona, el Audemars Royal Oak Offshore, el VC Overseas Selfwinding y Patek Philippe Nautilus, con diámetros de 25 a 38 mm.

Los más atractivos con futuro

Además de los mencionados, otros modelos se abren camino en las checklist de las aficionadas y de las expertas. Andrews menciona los relojes neo-vintage (1990-2004) “que se pueden encontrar en subasta a precios muy razonables. Jaeger-LeCoultre y Vacheron Constantin serían mis siguientes elecciones para coleccionar”.

Carolina Navarro pone el ojo en un segmento especial: “Los relojes joya de grandes casas logran resultados importantes. Pienso en Cartier, Bvlgari, Van Cleef & Arpels, Piaget. Estas marcas han perfeccionado técnicas como el esmaltado y el engaste de piedras preciosas, y esas formas de arte nunca pasarán de moda. Por otro lado, las mujeres están prestando más atención a los movimientos mecánicos y a las complicaciones, más que a la rareza de un reloj vintage pequeño de mujer. Aunque creo que Cartier sigue siendo fuerte, creo que los relojes vintage de mujer de Audemars Piguet están ganando impulso, y siempre hay un interés sólido en el mercado por F.P. Journe”.

Reloj Audemars Piguet Ref. 8055BC. Caja almendrada con ribete de diamantes y brazalete flexible. 1963

Y Penelope Andrews, de Bonhams, aseguran que “los relojes de mujer cada vez mantienen mejor su valor en subasta. Modelos que han visto un aumento en la demanda son los Rolex Datejust y Oyster Perpetual para mujer, modelos confiables y reputados que pueden comprarse para uso diario y que suelen conservar su valor”.

Más allá de los bestsellers, hay expertos que recomiendan fijarse en marcas como Gérald Genta y otros modelos de las firmas más vendidas, como el Rolex King Midas. No hay que perder de vista modelos de los años 70 de Blancpain y Breguet. De esta década también hay que poner el ojo en relojes como el Cartier Ceinture, el Breguet Classique Moonphase, el Boucheron Reflect y todos los relojes estilo Cartier Tank de otras firmas.

Los ejemplares neo-vintage de relojes como el Patek Philippe Aquanaut (referencia 5065) están experimentando grandes picos de demanda. Carlotta Permegiani, coleccionista que trabaja en Monaco Legend Group, recomienda los relojes art decó de AP de los año 20. En una guía de Christie’s para mujeres recomiendan coleccionar relojes colgantes de Tiffany & Co. de finales del siglo XIX y principios del XX, relojes de pulsera art decó Cartier Tank de 1919 y relojes de monedas Patek Philippe de los años 50 en adelante.

ni moda ni valor, solo compra lo que te guste

Al final, todos coinciden en algo. Debes comprar lo que te guste, nunca elegir una pieza en función de su cotización ni de la moda. Carolina Navarro lo afirma: “Daría el mismo consejo que me dieron cuando comencé en esta industria: compra lo que te gusta, no lo que está “de moda” si no sientes conexión con ello”

Y añade: “También animaría a las mujeres a visitar casas de subastas y probarse los relojes que les interesan. Las casas de subastas están deseando tener contacto directo con sus clientes, y los compradores pueden obtener muchísima información valiosa, historia e incluso datos sobre la procedencia de una pieza. En La Horological Society of New York, por ejemplo, tenemos una de las bibliotecas relojeras más grandes, y a diario recibimos miembros y visitantes que vienen a investigar marcas, revisar catálogos de subastas y ver las exposiciones de la HSNY, que representan oportunidades educativas clave para considerar la próxima compra”.

En definitiva, no hay mayor lujo que usar algo que te representa. Que hable de ti, de tu historia, de tu estilo. Que desafíe al tiempo. Como esos vintage que no necesitan hablar fuerte para hacerse notar.

Los 5 relojes más deseados según Penelope Andrews (Bonhams)

Cartier Tank, Cartier Baignoire, Rolex Datejust, esferas de piedra dura de Piaget, relojes Serpenti de Bvlgari y el Royal Oak de Audemars Piguet.

Los 5 relojes más deseados según Carolina Navarro (HSNY)

Cartier Tank, Rolex Lady-Datejust, Patek Philippe Ellipse, Jaeger-LeCoultre Calibre 101 y Bvlgari Serpenti

Total
0
Shares
Previous Article

Entre moda y relojería para este verano

Next Article

Un gesto cotidiano que se vuelve extraordinario

Related Posts
Leer más

El armario secreto de CHANEL está en tu mirada

CHANEL presenta LES 4 OMBRES BOUTONS, una edición limitada que transforma sus icónicas paletas en un guardarropa para los ojos. Cuatro combinaciones de sombras que funcionan como atuendos de alta costura: suaves, dramáticas, elegantes o galácticas.
Leer más

Un pañuelo hecho reloj

Arceau Hermès Locomotion, inspirado en el pañuelo Locomotion de Ugo Bienvenu, es un reloj que fusiona alta relojería y creatividad pop.