Eyes of La Panthère

En portada: Ilse Salas luce el nuevo Panthère de Cartier presentado en Watches & Wonders 2025 y nos habla de su nueva película: Las locuras.

A Ilse le gustan las buenas sorpresas. Y busca proyectos que se las den y personas que lo sean. También le importa la fuerza de las emociones, que considera inherentes al lujo. En esta entrevista habla sobre eso. También de su nueva película, de su familia, de las joyas y de la elegancia salvaje del nuevo reloj Panthère de Cartier presentado en Watches & Wonders 2025.

Fotos: Alberto Newton Estilismo: Gabriela Ehrenberg / Maquillaje y peinado: Alberto Pérez González Asistente de estilismo: Margot Soto / Asistente de maquillaje y peinado: Erika Lambert / Producción: Alfonso Parra

El de Ilse Salas es un talento versátil que nos ha permitido conocer a un rango de personajes que, ya sea en cine, televisión o teatro, proyectan siempre su fuerza y poder. Esto lo hemos visto en películas como Güeros (2014), Cantinflas (2014) y Las niñas bien (2018) —que la hizo acreedora al premio Ariel a Mejor Actriz en 2019— ¿y cómo olvidarla, recientemente, en Pedro Páramo, con el papel de Susana San Juan? Una interpretación que cautivó a millones de espectadores. En televisión, la hemos visto en series como Historia de un crimen: Colosio, Señorita 89 y 100 días para enamorarnos, mientras que en teatro tuvimos la fortuna de verla brillar como la icónica Sally Bowles en la exitosa puesta en escena de Cabaret. Así, el camino de Ilse ha sido una constante exploración artística que sorprende.

Elegante, multifacética y sin miedo a experimentar, celebra su estreno más reciente: Las locuras, la nueva película  de Rodrigo García (quien también dirigió Familia), en la que seguimos las vidas de seis mujeres en un escenario tan fascinante —y a ratos misterioso y místico— como lo es la Ciudad de México. Y en sintonía con esta vibra poderosa y deslumbrante, nos habla del proyecto mientras luce piezas especiales de Panthère de Cartier, colección con la que la Maison hace un homenaje constante al espíritu libre y revolucionario de su musa y diseñadora histórica Jeanne Toussaint. Ilse, después de verte en Pedro Páramo y la obra de teatro Cabaret, estás de regreso en Las locuras

Saco Chanel, reloj y joyas Panthère de Cartier.

TDR Woman: ¿Podrías hablarnos de este proyecto? 
Ilse Salas: ¡Claro! Esta es la segunda película que hago con Rodrigo García, hijo de Gabriel García Márquez. Aunque eso sea importante, lo cierto es que él tiene su propio mérito como director de cine y televisión. Su carrera se ha construido en gran que haya regresado a México. La primera película que hicimos juntos fue Familia y ahora nos reencontramos para crear esta nueva historia. Es un director con quien me entiendo muy bien y que escribe de una manera extraordinaria. No conozco a ningún otro director hombre que escriba tan bien personajes femeninos… No sé cuál sea su secreto. Sé que es padre de dos hijas y siempre ha estado cerca del mundo femenino, así que cuando lees sus guiones resulta evidente que le intriga y que, al mismo tiempo, lo comprende. Sobre la historia, en Las locuras veremos a seis mujeres conectadas de formas muy interesantes, situaciones extraordinarias que solo podrían suceder en la Ciudad de México. Cada una de ellas enfrenta la vida como puede: con locura, drama, humor y mucha vida. Me gusta pensar en esta película como algo coral, donde todas las actrices y los actores tienen el mismo nivel de importancia. Y les puedo decir que, si ya amaban a Cassandra Ciangherotti, a Naian González Norvind, Ángeles Cruz y Natalia Solián, por mencionar algunas, ahora las van a adorar porque lo hacen espectacular. 

En portada: Reloj Panthère de Cartier, tamaño pequeño, movimiento de cuarzo. Caja de oro amarillo con 36 diamantes. Dimensiones: 30.3 mm x 22 mm. Grosor: 6.05 mm. Corona octogonal de oro amarillo decorada con un diamante. Carátula plateada. Agujas de acero azulado en forma de espada. Brazalete de oro amarillo con 142 diamantes con un total de 1.29 quilates. Hermético hasta 30 metros.

TDRW: Mencionas algo interesante: la Ciudad de México como un lugar fascinante y mágico. ¿Podemos considerarla otro personaje de esta historia? 
IS: Para mí sí lo es. Lo que ocurre en Las locuras son cosas extraordinarias que podrían suceder en cualquier esquina de varias colonias de la Ciudad de México. Hay algo muy particular en estas ciudades tan grandes y efervescentes, donde a veces explicar lo que pasa resulta difícil porque simplemente “tendrías que haber estado ahí”. Como tardar dos horas para recorrer cinco kilómetros y que en el camino te pase de todo, o la manera en que una pequeña reunión de domingo por la tarde se transforma en un drama familiar monumental. No sé, no creo que estas cosas pasen en todos lados, pero aquí ya forman parte de la rutina.

TDRW: Te hemos visto interpretar papeles espectaculares y en una amplitud de rangos admirable. ¿Cómo definirías la evolución de tu carrera y hacia dónde la has querido encaminar? 
IS: Todo depende de muchas cosas, y algunas de ellas están fuera de mis manos. Si tuviera la posibilidad de elegir proyectos libremente, me interesan los que involucran a gente que admiro y respeto o, si es alguien nuevo, que me despierte curiosidad conocerle, que me guste su discurso y me den ganas de pasar meses de mi vida con esa persona. Por otro lado, busco que las historias y los personajes tengan profundidad, incluso que sea complejo entenderlos. Y por último… que me paguen bien (risas). Muchas veces, estos tres factores nunca coinciden. Y bueno, aunque tengo muchos privilegios, tampoco es que pueda darme el lujo de elegir con tanta libertad. Ahora que lo pienso, me gusta tomar proyectos que me lleven a lugares distintos, que me sorprendan.

Izquierda: Vestido, Ferragamo; Reloj Panthère de Cartier, tamaño mediano, movimiento de cuarzo. Caja, esfera y brazalete de oro blanco rodiado con 660 diamantes. Manchas de esmalte. Corona decorada con un zafiro. Derecha: Vestido, Ferragamo; reloj Panthère de Cartier, tamaño pequeño con diamantes en bisel, corona y brazalete. Pendientes Panthère de Cartier en oro amarillo de 18 quilates, 34 diamantes, ojos de granate tsavorita, ónix.

TDRW: Entonces todo se trata de elegir con cuidado y dejarte sorprender, ¿correcto? 
IS: Sí, pero además yo siempre sigo lo que dice mi intuición, hay algo de eso también. Luego veo que no conozco a nadie en un proyecto, pero mi corazonada dice “todo va a estar bien, tranquila”, y resulta que son las personas más interesantes del mundo y me llevo gratas experiencias.

TDRW: Por otro lado, tus personajes se distinguen por ser muy diferentes entre sí, ¿cuál crees que es su común denominador? 
IS: Siempre trato de que sean interesantes, que no se lean tan fácil a simple vista. Busco que el público intuya que hay todo un mundo interior que no se muestra por completo. Quiero que no se queden únicamente con lo que está en los guiones (que ya de por sí es increíble), sino darles más profundidad.

Vestido, Hermès. Reloj Indomptables de Cartier en oro amarillo con diamantes, zafiros, esmeraldas, granates espesartitas y ónix. Joyas Panthère de Cartier.

TDRW: ¿Cuáles son las lecciones más importantes que has aprendido en tu trayectoria, a nivel personal y profesional? 
IS: He aprendido que mi vida no solo es el trabajo. Cuando he tomado decisiones pensando en mi vida personal —ya sea poniendo a mi familia como prioridad o pasando tiempo conmigo misma— nunca me he arrepentido. De la misma manera, creo que es muy importante pelear por condiciones dignas y humanas en el ambiente laboral. Por ejemplo, cuando empecé, no existían los protocolos que hay ahora en las producciones para cuidar la seguridad e integridad de las mujeres. Tampoco había movimientos para frenar el abuso o el machismo en la industria. Hace muchos años ni siquiera me había cuestionado estas cosas. Luego llegaron movimientos como Ya es hora, que empezó y dio continuidad con el MeToo. Recuerdo cuando gané el Ariel con Las niñas bien: estábamos ahí con nuestro pañuelo rojo, acompañando la fuerza de un movimiento iniciado por mujeres, y de ahí se impulsaron protocolos en las filmaciones. Me di cuenta de tantas cosas… Luego pienso, “debí haber hablado mientras hacía tal serie o película, debí decir algo de lo que me incomodaba y que no me había dado cuenta de que era machista o abusivo”. He aprendido que hay que pelear y levantar la voz cuando algo no está bien.

TDRW: ¿Qué características crees que nos llevan a revolucionar el mundo? 
IS: Muchísima inteligencia y creatividad. Esas son claves para ser revolucionario.  Y tener una buena intuición y saber escucharla. Creo que no solo se trata de talento, sino de la perspicacia para mostrarlo al mundo; llegar a esos lugares en donde tus obras y creaciones puedan estallar. Y claro, se necesita ser muy valiente. Si hablamos de ser revolucionarios, es porque estás acabando con lo anterior. Estás proponiendo algo nuevo, y no todos se atreven a dar ese arriesgado paso. De ahí surgirá algo distinto… y bueno, luego alguien más acabará con eso para dar paso a otra cosa… ojalá todo sea para el progreso.

Reloj Indomptables de Cartier con caja de oro amarillo, 22.2 mm, 120 diamantes, movimiento de cuarzo. Carátula de oro amarillo, 160 diamantes, una espinela negra. Brazalete de oro amarillo, 146 diamantes, 47 espinelas negras, 13 zafiros amarillos. Cabeza de pantera de oro amarillo, 275 diamantes, manchas y hocico de laca negra. Cabeza de tigre de oro amarillo, 174 zafiros amarillos, 23 espesartitas naranjas, ojos de esmeralda. 

TDRW: Por otro lado, en esta sesión de fotos luciste piezas increíbles de la colección Panthère, una de las más emblemáticas de Cartier. ¿De qué manera conectas con ellas? 
IS: Son un verdadero deleite visual, un sello clásico de glamour para momentos especiales. Poder portar estas piezas es un lujo, un honor; ¡es entrar en un mundo de fantasía! Crecí viendo a figuras icónicas que admiraban llevar este tipo de piezas, es increíble. Y otra cosa que me fascina es la inspiración en los animales; esa conexión entre lo salvaje, la elegancia y las piedras preciosas es todo un espectáculo.

TDRW: Y lo más hermoso es que trascienden en el tiempo. Para ti, ¿cuál es el secreto detrás de una joya atemporal? 
IS: Todo empieza con la calidad; su hechura artesanal las hace perdurar sin importar los años. Y claro, entiendo el valor de tener un metal precioso, pero para mí todo está en lo emocional. La herencia de una joya que dejó la abuela y que ha pasado de generación en generación… ese anillo con el que se casará la bisnieta… Ahí está todo. Es ahí cuando me enamoro de las piezas, en su viaje a través del tiempo pasando de una persona a otra con tanto amor.

Saco Chanel. Reloj Panthère de Cartier en oro rosa, tamaño pequeño, caja y corona engastadas con 37 diamantes y brazalete de dos vueltas. Joyas Panthère de Cartier.

TDRW: Mencionaste dos palabras muy importantes: herencia y emociones. ¿Qué cosas has heredado tú? 
IS:
Tuve la suerte de tener dos hijos varones. A mí me gustan tanto la ropa y las joyas… ¡a ellos no! Son felices con playeras de fútbol y no sé de dónde lo sacaron porque ni Alonso ni yo somos así (risas). Hasta ahora no les gustan las plumas, las lentejuelas ni la joyería, ¡pero nunca es tarde! Sin embargo, tengo algunas cosas de mi abuela de Campeche (la mamá de mi mamá). Allá valoran mucho el oro. Nacía un bebé y le regalaban una esclava o un dije. Conservo algunas cositas que le heredó mi mamá y luego ella me dio a mí. Como platicamos, se trata del valor emocional. Y en otros temas, no tanto familiares sino laborales, en Las niñas bien —que aunque pasen los años, sigue siendo una película muy importante para mí y sigue siendo una conversación para muchas personas que me rodean— Guadalupe Loaeza me regaló ropa que usé en el rodaje. Guardo esas piezas con todo el cariño del mundo y, más que prendas, son recuerdos de horas de conversación con ella para construir ese papel y de una película muy significativa para todas las personas involucradas. Esas son mis pequeñas herencias, además de objetos que conservo de los sets. Son recuerdos muy valiosos.

TDRW: ¿Cuál dirías que es tu pieza statement?  
IS: Me gusta usar joyería en contextos inesperados o hacer combinaciones arriesgadas
. No soy asidua a la discreción. Me gusta divertirme y provocar. Usar una pieza grande o miles de anillos, me encanta – canta. No estoy peleada con lo sutil, simplemente me gusta romper esquemas de vez en cuando. Otra cosa son los labios rojos. Tengo algunas alergias y no puedo maquillarme mucho los ojos, así que para darle color a mi rostro uso labial rojo intenso. Ya hice algo muy mío.

TDRW: ¿Qué sueños te faltan por cumplir y hacia qué objetivos te encaminas?
IS:
Dicen que porque soy virgo y es signo tierra —o eso me dice Cassandra Ciangerotti, que es muy mística— no sueño mucho. Soy súper realista y quizá más de sueños a corto plazo. Por el momento, empezaré un nuevo proyecto y espero que sea una experiencia maravillosa. Me encantaría volver a filmar con Alonso [Ruizpalacios, su esposo], con Alejandra Márquez, rodar en otros países… Quiero ver a mis hijos crecer sanos y felices… Eso es lo único que pasa por mi cabeza cuando soplo las velas de un cumpleaños: alegría para mi familia y que vengan experiencias inolvidables. Eso y nada más. ∞

Encuentra la revista completa y descarga el PDF de TDR Woman 03 AQUÍ.

Total
0
Shares
Previous Article

TDR Woman #03 OTOÑO 2025

Related Posts
Leer más

¡Viva la vida!

El tributo de Bvlgari a México a través del arte, continúa. Ahora, la personalidad vibrante de Frida Kahlo inspira un Serpenti excepcional.
Leer más

¡Estamos listas para el SIAR 2025!

SIAR 2025 convierte a México en el nuevo laboratorio de la relojería mundial. 51 marcas, lanzamientos, y el primer estudio de Alta Relojería.