Propósito, tiempo y color

L’Heure du Diamant de Chopard honra el valor simbólico de las piedras y sus propósitos: ópalo para soñar, jade para sanar, turquesa para unir.

Hace más de medio siglo, cuando el mundo de la joyería buscaba nuevos caminos para explorar, Chopard sorprendió con la colección de relojes-joya L’Heure du Diamant. Un hito que sigue vivo y del que podemos disfrutar una nueva entrega de la Maison con los nuevos The Precious Hours. Doce relojes-joya como talismanes, uno para cada mes del año. Y cada uno con una historia propia de luz, color y materiales que tienen tanto que decir como la mujer que los lleva.

Ref. 13A178-1315 de oro ético blanco de 18 quilates con esfera en turquesa y correa de cuero de aligátor azul.

Presentados en un estuche giratorio lacado en negro que invita al juego y al descubrimiento, los modelos de 26 mm están elaborados en oro ético blanco o rosa y lucen carátulas talladas en piedras ornamentales como malaquita, jade, ágata azul, ónice, ojo de tigre o cornalina. El engaste corona —técnica exclusiva de Chopard— hace que los diamantes brillen como suspendidos en el aire, coronando la caja con un destello preciso y armonioso. ¿El resultado? Un objeto de deseo que también da la hora.

Historia y legado en miniatura

Pese a estar inspirados en un reloj-joya creado en 1970, estos nuevos modelos se enraízan en el savoir-faire de la familia Scheufele, quienes han cultivado desde siempre la dualidad entre precisión relojera y estética joyera. El movimiento mecánico Chopard 10.01-C —uno de los más pequeños y delgados del mercado— demuestra que la sofisticación puede vivir en formatos delicados sin perder ni un segundo de técnica. Hecho en Suiza y con 45 horas de reserva de marcha, late en el corazón de cada pieza como una declaración de excelencia.

Pequeño y delgado, el calibre Chopard 10.01-C.

Pero si algo hace que estos relojes se sientan actuales, es que no pretenden imponerse: cada uno se adapta a quien lo lleva. Algunos modelos se acompañan de correas en piel de aligátor o raso en tonos vibrantes. Otros apuestan por brazaletes de oro con acabado corteza que abrazan la muñeca con ligereza y textura natural.

Este brazalete tiene el elegante terminado de corteza de oro y carátula de malaquita.

Las piedras de L’Heure du Diamant y su propósito

Si tienes curiosidad por saber cuál es la misión simbólica que diferentes culturas le ha asignado a las piedras que usó Chopard, te contamos todo para que puedas elegir el reloj que más te guste y necesites en este momento.

  1. Nácar: encarnación del resplandor de los mares, es conocido por potenciar la creatividad y proteger contra las vibraciones negativas.
  2. Diamantes: con sus destellos de luz extraídos de las profundidades de la Tierra, son un símbolo eterno de prosperidad y de pureza.
  3. Cornalina: sus tonos ardientes son conocidos como los “rayos del sol poniente” en el antiguo Egipto, despiertan el valor.
  4. Ojo de tigre: ofrece confianza y clarividencia. En la antigüedad, se conocía como el “ojo que todo lo ve”, que guiaba a los soldados hacia el éxito.
  5. Ónice: un suntuoso miembro de la familia de la calcedonia, debe su nombre a la palabra griega onux, que significa uña. Este guiño a la mitología procede de la historia de Cupido cuando cortaba las uñas de Venus y estas se transformaban en ónice para que su belleza perdurara eternamente. Por eso es conocido por aportar estabilidad y fuerza en tiempos de cambio.
  6. Malaquita: con su exuberante veteado verde vinculado a la presencia de cobre, es conocida como la piedra de la transformación.
  7. Turquesa: asociada durante mucho tiempo a la unidad, es una piedra sagrada en las culturas amerindias.
  8. Ópalo: la piedra de los sueños y de la intuición. Toma su nombre del latín, de la palabra opalus, que significa “ver un cambio de color”.
  9. Jade: de la expresión española piedra de ijada, literalmente “piedra de dolor en el costado” es famoso por sus propiedades curativas. Los primeros exploradores españoles la bautizaron así al ver que los nativos se colocaban trozos de esta piedra en el costado para curar o aliviar diversos dolores.
  10. Ágata azul: nacida del magma o de la roca volcánica, aporta renovación, calmando la mente con sus tonos tranquilos.
Ref. 13A178-5317 de oro rosa de 18 quilates con carátula de ópalo y brazalete de raso.

Total
0
Shares
Previous Article

¿Verano en Austin? No te pierdas nuestra guía de compras

Related Posts