ASPEN: MÁS ALLÁ DE LA NIEVE

Viajamos a Aspen y descubrimos experiencias que van mucho más allá de deslizarse por sus pistas.

Un destello blanco en la ventanilla del avión. Aspen recibe así, con su paisaje de montañas afiladas, cielo increíblemente azul y la promesa de días que no se miden en horas, sino en aventuras. Esta diminuta localidad de Colorado, que parece sacada de un cuento de hadas, es sinónimo de esquí desde hace más de 75 años, pero basta una visita para descubrir que la experiencia va mucho más allá de deslizarse por sus pistas.

Por : Pilar Marroquín

Las distintas formas de la libertad

Mi llegada a The Little Nell fue como entrar en un refugio secreto al pie de la montaña. Con chimeneas encendidas, balcones con vistas nevadas y un concierge que anticipa cada necesidad, este hotel
Relais & Châteaux redefine el concepto de esquí en la región.
Se encuentra a solo unos pasos de la góndola Silver Queen, así que la ubicación es inmejorable. Pero lo más memorable aquí es la atmósfera: huéspedes con copas de vino en mano, risas que se mezclan con la música y una intimidad cosmopolita que solo un destino como Aspen puede lograr.

Desde la ventana de la habitación pueden verse las montañas que se extienden por más de 1,300 hectáreas. En ellas, la libertad toma distintas formas. Snowmass, por ejemplo, despliega kilómetros de pistas que van de lo más extremo a lo sereno, mientras Aspen Mountain y Highland Bowl son un paraíso para los más experimentados, donde el ascenso se compensa con bajadas retadoras e increíbles vistas. Aun así, lo mejor de todo es que no hay que intimidarse.

Si el esquí o el snowboard no son lo tuyo, hay otras maneras de entrar en contacto con la nieve: caminar con raquetas entre abetos, practicar cross-country en Ashcroft o deslizarse en la Alpine Coaster, una montaña rusa que recorre más de un kilómetro de bosque nevado. El objetivo es, al final, el mismo: convivir con la naturaleza, experimentar la montaña, descubrir el mundo del que las ciudades nos han hecho olvidarnos. Para sentir la libertad —y vulnerabilidad— que todo esto provoca, no es requisito que seas una esquiadora profesional, pero sí es obligatorio que te permitas sentir el viento en el rostro y detectar, bajo las risas y las exclamaciones de ánimo que llenan el ambiente, el ruido leve que hacen las ramas de los árboles, el crujir de la nieve bajo los propios pasos.

De las minas al ‘après-ski’ como estilo de vida

Aspen también es fiesta. En el legendario Cloud Nine Alpine Bistro, que está abierto únicamente en temporada de invierno, el ambiente de relajación tras la aventura se transforma rápidamente en un carnaval de champaña. Más abajo, el après-ski toma matices distintos: en White House Tavern, las terrazas se abarrotan de esquiadores buscando una buena hamburguesa y cerveza fría; y si buscas otro mood, en el J-Bar del Hotel Jerome, un recinto del siglo XIX estilo viejo oeste, puedes encontrar originales cocteles vintage (y algunas historias de fantasmas).

La mezcla es parte del encanto: Aspen logra reunir a esquiadores empedernidos con estrellas de Hollywood, boutiques de lujo con negocios familiares y fiestas privadas con cenas bajo la luna en la montaña. Este carácter ecléctico se percibe tanto en la cima de las montañas como en las calles del pueblo, que fue fundado a finales del siglo XIX cuando Colorado vivió un boom de la minería de plata. El negocio fue fugaz porque para 1930 ya estaba casi extinto, pero sentó las bases del próspero futuro de la región porque, gracias a la plata —del furor por ella a la crisis de su depreciación—, el mundo supo de la belleza de sus montañas. Así, cuando ya en los años 50 Aspen se reinventó como estación de esquí, no provocó demasiada sorpresa. Lo que sí fue un fenómeno es que no se convirtió en una opción más para los esquiadores y el jet set, sino que logró establecerse casi de inmediato como uno de los destinos más interesantes y exclusivos que este deporte tiene en el mundo.

La idea de Aspen

Para descansar, nada mejor que volver a The Little Nell y dejarse apapachar en su spa diseñado por el estudio español Luis Bustamante. El espacio —que ofrece suites privadas con saunas híbridos, duchas
de vapor y tratamientos perfectos para salir regenerado y listo para volver a la montaña—, transmite a la perfección la famosa “Aspen Idea”, una filosofía que integra mente, cuerpo y espíritu a través de la naturaleza y el movimiento.

El concepto, que es popular entre los locales, fue acuñado por Walter y Elizabeth Paepcke, dos de los fundadores de la Aspen Skiing Company. Ahora bajo el nombre Aspen One, la empresa sigue siendo la encargada de la operación de Aspen/Snowmass y, desde que fue creada en 1946, mantiene vivos los objetivos que buscaban los Paepcke, a su vez influenciados por el pensamiento del médico alemán Albert Schweitzer, la
filosofía de Platón y las letras de Goethe: “hacer de Aspen un lugar que permita estimular el pensamiento y la discusión de ideas de lo que los filósofos han llamado ‘la buena vida’, ideas que son infinitamente más importantes para la preservación de nuestra sociedad y nuestras libertades que la búsqueda de bienes materiales”.


Es por eso que, además de actividades como esquí, pesca o senderismo, entre muchas otras, Aspen propone una experiencia holística donde la escena cultural no se queda atrás. Uno de los grandes ejemplos de ello es el Aspen Art Museum, una joya arquitectónica diseñada por Shigeru Ban donde el arte contemporáneo dialoga
con las montañas.

Pero también destaca el Resnick Center, que honra el legado del influyente artista y diseñador Herbert Bayer, una figura central del movimiento Bauhaus en Estados Unidos y clave en la revitalización de la ciudad. Cada temporada, conciertos, festivales literarios y conferencias convierten a este pequeño pueblo de montaña en un epicentro intelectual a la altura de grandes ciudades, cumpliendo con las ambiciones de Elizabeth Paepcke registradas en el libro The History of Aspen as Told Through the Stories of Its People: que este destino sea “un escenario perfecto para la música, el arte, la educación; todas esas cosas que hacen que la vida valga la pena”.

Una mezcla de brillo y sencillez

Aspen cambia con las estaciones: en verano las pistas se convierten en senderos de hiking y bicicleta de montaña;
en invierno, las pistas se llenan de nieve fresca.

Cada momento ofrece una cara distinta, pero siempre con la misma esencia: lujo y naturaleza conviviendo en un equilibrio casi perfecto.Al final, sí, este lugar es famoso por ser un destino de invierno, pero el truco está en que no es solo un destino de invierno. Es un recordatorio de que los ciclos naturales pueden vivirse de muchas maneras. Se puede sentir la adrenalina en una pista virgen, la calma de un sendero arbolado o el glamour de un festival de vino.

El verdadero lujo de Aspen no se mide en etiquetas de diseñador ni en estrellas de hoteles, sino en la libertad de elegir tu propia aventura en la montaña. Es esa mezcla de brillo y sencillez, de fiesta y silencio, lo que hace que sea una experiencia que no se desvanece con el tiempo.

Para dormir en aspen

  • The Little Nell : Hospedaje de lujo a los pies de Aspen Mountain. thelittlenell.com
  • Limelight Hotel: La mejor opción para explorar Snowmass Village. limelighthotels.com/snowmass

opciones para comer

  • Prospect (dentro del Hotel Jerome) Cocina de autor inspirada en los ingredientes de Colorado. @hoteljeromeauberge
  • White House Tavern Clásico après-ski con su imperdible hamburguesa. @whitehousetavern
  • Cloud Nine Alpine Bistro. Para un lunch que puede terminar en fiesta de champaña. @aspensnowmass
  • Bosq Aspen Estrella Michelin que eleva ingredientes locales a otro nivel. @bosqaspen
  • Kenichi Snowmass. Sushi y cocina panasiática vibrante. @kenichi.snowmass
  • Elk Camp (Snowmass) Casual, con opciones orgánicas en plena montaña. @aspensnowmass
  • Pine Creek Cookhouse Experiencia nórdica: llegar es parte del festín. @pinecreekcookhouse

visitas obligadas

  • Aspen Art Museum. Arte contemporáneo local e internacional. aspenartmuseum.org
  • Resnick Center for Herbert Bayer Studies. Espacio de exhibición y centro de estudio para el arte y la cultura.thebayercenter.org

Total
0
Shares
Previous Article

It Was a Good Day

Related Posts
Leer más

It Was a Good Day

Geometría, luz y movimiento. Ice Cube Sculpted by Light de Chopard transforma el cubo en una obra portátil de arte contemporáneo.
Leer más

Outfits al estilo F1

Tres ideas de looks relojeros para lucir piezas de la colección Formula 1 Solargraph de TAG Heuer en los paddocks.